Pasar al contenido principal
carte
  • ¡Descubra esta iniciativa!
  • Las agencias francesas del agua se comprometen
  • Logros llevados por las empresas
  • Proyectos en curso
  • ¿Cómo proponer un proyecto?
  • ¿Cómo financiar un proyecto?

 

¡UNA INICIATIVA DE LA RED INTERNACIONAL DE ORGANISMOS DE CUENCA (RIOC),
SECRETARÍA DE LAS ALIANZAS MUNDIALES PARA EL AGUA Y EL CLIMA (AMAC)!

Inundaciones y sequías más frecuentes e intensas, reducción del caudal de los ríos, degradación de los ecosistemas acuáticos, aumento del nivel del mar que provoca la salinización de las aguas subterráneas costeras: el agua es una de las primeras víctimas del cambio climático.

Para hacer frente a los desafíos del agua y el clima, se necesitan proyectos más ambiciosos e innovadores.
Esto es una necesidad en todas partes del mundo, pero particularmente en África, una de las regiones más vulnerables a los impactos del cambio climático.

A raíz de la primera edición del "One Planet Summit", el 12 de diciembre de 2017 en París, el Presidente de la República Francesa se comprometió a asegurar el desarrollo de "100 proyectos de agua y clima para África" en 5 años.

Las instituciones internacionales se movilizan.

Las instituciones internacionales apoyan la iniciativa. En su calidad de coorganizadores de los " One Planet Summits " junto con la Presidencia de la República Francesa, el Banco Mundial y la Secretaría General de las Naciones Unidas contribuyen a su seguimiento y le prestan apoyo. En particular, el Banco Mundial ha integrado en la iniciativa su proyecto de resistencia al cambio climático en la cuenca transfronteriza del río Níger.

Al igual que los compromisos de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y los Fondos Franceses  para el Medio Ambiente Mundial (FFEM), todos los fondos de finanziación (bilaterales y multilaterales) y los fondos de financiación especializados en el clima (Fondo Verde para el Clima, Fondo de Adaptación, etc.) tienen un papel que desempeñar en el apoyo a la iniciativa. Pueden contribuir a la identificación de proyectos, financiar su incubación o financiar su ejecución.

La RIOC: apoyo a la preparación de los expedientes y a la búsqueda de financiación.

La gestión de la iniciativa fue confiada a la RIOC, Secretaría de las Alianzas Mundiales para el Agua y el Clima (AMAC), en el marco de la Plataforma de Incubación que ha estado dirigiendo desde la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima en Marrakech (COP22, noviembre de 2016).

A este respecto, la RIOC busca y selecciona las propuestas de proyectos pertinentes, co-establece y asegura el presupuesto necesario para la incubación. Este último debe ser modesto en comparación con el presupuesto de ejecución, con un efecto de palanca de al menos 1 a 100; en promedio, 60.000 euros de incubación para una ejecución de 1 a 10 millones de euros). La RIOC presta apoyo técnico a los jefes de proyecto para cumplir los requisitos y procedimientos de los donantes de fondos para el clima.

 

Proceso de incubación

processus_es.png

 


Los tres temas principales de los proyectos previstos son :

temas.png

 

logos_fiches_4.png

¡LAS AGENCIAS FRANCESAS DEL AGUA ESTÁN COMPROMETIDAS!
¡Ud. también, únase a la iniciativa!                

           

Las 6 agencias francesas del agua son instituciones públicas del Estado que prestan apoyo técnico y financiero para el diseño y la aplicación de políticas que promueven la gestión integrada de los recursos hídricos (GIRH), en un contexto de adaptación al cambio climático, en Francia y en todo el mundo.

Promueven la gestión equilibrada y sostenible de los recursos hídricos y los medios acuáticos, el abastecimiento de agua potable, la regulación de las inundaciones y el desarrollo sostenible de las actividades económicas a escala de las grandes cuencas fluviales.

Las gencias del agua son miembros de la Red Internacional de Organismos de Cuenca (RIOC) y participan en la organización y el seguimiento de muchas actividades de cooperación internacional en todos los continentes. 

De conformidad con este compromiso, las Agencias del Agua se han movilizado desde el lanzamiento de la Iniciativa "100 proyectos sobre el agua y el clima para África", en el marco del “One Planet Summit", organizado el 12 de diciembre de 2017 en París por el Presidente de la República Francesa, el Presidente del Banco Mundial y el Secretario General de las Naciones Unidas.

Las agencias del agua se han comprometido a contribuir durante cinco años a la incubación o ejecución de "20 proyectos sobre el agua y el clima", en particular en el Sahel, una región árida y frágil en la que los retos de la ordenación sostenible de los recursos hídricos son cruciales, en un contexto de cambio climático particularmente desfavorable. 

las agencias francesas del agua comprometidas en proyectos sobre el agua y el clima a nivel de cuenca fluvial

Las agencias francesas del agua prestan regularmente apoyo técnico y financiero para la ejecución de proyectos de cooperación institucional. Estas consisten en fortalecer los marcos jurídicos e institucionales de las organizaciones encargadas de la gestión de los recursos hídricos a escala de la cuenca y en contribuir al mejoramiento de la gobernabilidad y de las técnicas de ejecución de este mandato (vigilancia e inventario de los recursos hídricos, planificación y ejecución de programas de acción, gestión participativa con la participación de los usuarios del recurso, etc.).

En el marco de estos proyectos, las agencias del agua francesas y sus operadores pudieron identificar en cada cuenca de intervención las vulnerabilidades al cambio climático y las medidas que podrían ser pertinentes de integrar para la incubación de proyectos agua & clima en estos territorios (plan de adaptación, soluciones basadas en la naturaleza, programa de ahorro de agua, etc.).

Los "20 proyectos de Agua y Clima" de las agencias del agua francesas son el resultado de este proceso de identificación.

¡Las acciones de cooperación institucional de las Agencias del Agua francesas permiten así no sólo mejorar la gestión integrada de los recursos hídricos a nivel de las cuencas, sino también establecer diagnósticos y propuestas de proyectos de lucha contra el cambio climático!

Una vasta red de interesados en el agua al servicio de esta iniciativa

En calidad de Secretaría de la RIOC, la OIAgua coordina la iniciativa de los 100 proyectos agua y clima para África. Muchos asociados se sumaron a la iniciativa, entre ellos el Banco Mundial, el Ministerio de Economía y Finanzas de Francia, la UNESCO, la Asociación Francesa para el Agua, la Agencia Francesa de Desarrollo, el Sindicato Interdepartamental de Saneamiento de la Aglomeración de París o el Fondo Francés para el Medio Ambiente Mundial.

En el marco de su compromiso con los "20 proyectos Agua y Clima", las agencias francesas del agua también están movilizando su amplia red francesa e internacional de operadores técnicos y socios financieros (Compagnie d'Aménagement des Coteaux de Gascogne, Agrisud, Centro Internacional de Investigación y de desarrollo, ONG beninesa, Centro de Investigación y Especialización en Desarrollo Local, etc.).

 

Proyectos en curso financiados por las agencias del agua

Pays Zone d'intervention Titre du projet Agence de l'eau porteuse
du projet
Niger Dallol Maouri, región de Dosso en Níger Apoyo a la emergencia de proyectos de adaptación y al desarrollo de mecanismos de GIRH en la cuenca piloto del Dallol Maouri AESN.png
Benín Comunidad de Municipios de la Laguna Costera (CCLC) que incluye los siguientes 5 municipios: Grand Popo, Comé, Kpomassé, Ouidah, Abomey-Calavi
 
Resiliencia al cambio climático de las poblaciones vulnerables de las lagunas costeras del río abajo Mono
 

AERMC.png
Burkina Faso Cuenca vertiente  del río Mouhoun Superior Reducción de los efectos del cambio climático en los ecosistemas acuáticos - Cuenca vertiente del río Mouhoun Superior
 

AESN.png
Burkina Faso La esfera de competencia de la Agencia del Agua de Nakanbé Preservacion de los humedales y seguridad alimentaria mediante la valorizacion de la agroecologia en la cuenca del Nakanbe
 
AELB-petit.jpg  AERMC_petit.pnglogo-NA-petit.png
Burkina Faso la Cuenca del Nakanbé medio- Subcuenca del SAGE Massili-Ziga Gestión de los recursos hídricos en la cuenca de Massili-Ziga
 
AELB.jpg
Camerún Cuenca vertiente del Sanaga Desarrollo de mecanismos de GIRH en la cuenca del río Sanaga
 
AERM_0.jpg
Madagascar Tierras Altas Centrales, a nivel de las regiones de Itasy, Alto Matsiatra y Vakinankaratra
 
Reducción de los efectos del cambio climático en los ecosistemas acuáticos de las Tierras Altas Centrales - Madagascar 
 

 AERMC.png 
Marruecos Cuenca del  Sebou – Acuífero  de Fez-Mequinez Salvaguardar el acuífero de Fez-Mequinez
 
AEAP.jpg
Marruecos Souss Massa – Valle del Arghen Mejora de la resiliencia de las poblaciones rurales mediante el suministro de agua potable y servicios de saneamiento
 
AERMC.png
Marruecos Souss Massa - Oasis de Tiout, Provincia de Taroudant Preservación y desarrollo del patrimonio de Oasis a través de una actividad agroturística razonada
 
AERMC.png
Senegal Laguna de la Somone  Apoyo al restablecimiento del equilibrio hidrosedimentario de la laguna de la Somone en Senegal en un contexto de cambio climático
 
AESN.png
Senegal Cuenca del Río Senegal Apoyo a la operacionalización de la red de calidad del río Senegal mediante la aplicación de un sistema de información sostenible e interoperable
 
logo AEAG-2.png
Senegal Cuenca del río Senegal La puesta en común de las Observaciones de los Satélites para la innovación de Servicios en la cuenca del río Senegal
 
logo AEAG-2.png

 

Logros apoyados por las empresas

Conocimientos técnicos y soluciones innovadoras aportadas por empresas a nivel internacional

En cuanto a la adaptación y la atenuación frente al cambio climático, aparecen nuevas soluciones concretas y adaptadas a los distintos contextos gracias a la implicación y a los conocimientos técnicos de las empresas francesas en estrecha colaboración con sus socios africanos en el campo. Gracias a los fondos de apoyo a la exportación, el gobierno francés ayuda a estas empresas a promover sus metodologías y tecnologías para contribuir a la lucha contra el cambio climático en los países más afectados por los fenómenos extremos, como los del continente africano.

De la incubación a la ejecución, la creación de un ecosistema de actores Francia-África

Entre los "100 proyectos Agua y Clima en África", varios proyectos están llevados a cabo por empresas francesas que han desarrollado un dispositivo innovador en respuesta a las necesidades de las poblaciones urbanas y rurales en términos de adaptación y atenuación frente al cambio climático: Pompas solares híbridas y conectadas en zonas aisladas, cámaras inteligentes acopladas a la modelización, altimetría espacial aplicada a la vigilancia de la masa de agua, plantas desalinizadoras alimentadas exclusivamente por energía solar, tratamiento del agua sin uso de productos químicos... Los objetivos son asegurar el suministro de agua potable, reducir y prevenir los riesgos de inundación.

Como la participación de los actores locales es esencial para el éxito de estos proyectos y para fomentar la apropiación local de las obras y tecnologías con el fin de hacerlas sostenibles, estas empresas francesas se acercaron a las autoridades locales y a las instituciones públicas, empresas y ONG locales, en asociaciones que permitan la incubación de su proyecto y su ejecución. Para llevar a cabo su proyecto, cuentan con el apoyo del gobierno francés a través del Fondos de Estudio y Ayuda al Sector Privado (FASEP), que permite financiar estudios de viabilidad o demostradores innovadores maduros, o gracias a un préstamo del Tesoro, entre los gobiernos francés y extranjero.

Estas herramientas financieras son gestionadas por la Dirección General del Tesoro del Ministerio de Economía y Finanzas.

Logros a descubrir

País
 

Ubicación geográfica
 

Título del proyecto
 

Una incubacion realizada por

Angola Provincia de Kwanza Sul Proyecto de Rehabilitación y reactivación agrícola del perímetro de regadío de la «Cooperativa do 28 Setembro»
 
Sudáfrica Ciudad de Durban Autoconsumo de energía mediante microturbina hidráulica en las redes de agua potable de Umhlanga
 
Benin Natitingou

UCD® Smart Village – Suministro de agua potable con energía solar
 

Uganda Ciudad de Kampala Despliegue del sistema de inteligencia artificial HpO® para el alto rendimiento de la red de suministro de agua potable de Kampala
 
Burkina-Faso Boromo, Bobo-Dioulaso Waterbox : sistema de tratamiento de agua innovador y ecológico
Costa de Marfil Ciudad de Abidjan

Previsión de las precipitaciones mediante la tecnología HD Rain en el contexto de las ciudades sostenibles de África
 

Marruecos Cuenca Hidráulica de Sebou Ouādī 4.0 - La tecnología digital al servicio de la vigilancia de las inundaciones en la ciudad de Fez (Marruecos)
 
Costa de Marfil Territorio nacional de Costa de Marfil Programa de rehabilitación y conversión de 1000 puntos de agua con bombas híbridas y sistema de gestión
 
Kenia Ciudad de kisumu Despliegue de un sistema piloto de escucha acústica subacuática para la detección continua de fugas en las redes de distribución de agua potable
 
Sudáfrica Ciudad de Hessequa

Deslinización solar OSMOSUN® en Sudáfrica
 

Túnez Cuenca del Medjerda Hidrometeorología en Túnez: la cuenca del Medjerda
 
Uganda Sistema fluvial de Uganda Smart Basin - Seguimiento cuantitativo de los recursos hídricos superficiales mediante una tecnología innovadora (altimetría espacial)
 

Proyectos en curso

¡A pesar del discurso ambiental a menudo derrotista, existen soluciones para adaptarse al cambio climático, que permiten la implementación de proyectos de gestión integrada de los recursos hídricos de calidad y sostenibles!

La iniciativa "100 proyectos de agua y clima para África" tiene por objeto reunir a los directores de proyectos, expertos técnicos y donantes para que se reúnan y colaboren.

¡Descubra los proyectos ya realizados!

 

 

Muchos interesados en el agua y el medio ambiente tienen ideas sobre cómo responder a los desafíos que enfrentan nuestras sociedades para adaptarse al cambio climático.

Por consiguiente, la Iniciativa de los 100 proyectos para África reúne a jefes de proyecto, expertos técnicos y donantes para conceptualizar y elaborar proyectos realistas, pertinentes y sostenibles.   

 

Las etapas del proceso de incubación

Cles_es.png

 

Los tres temas principales de los proyectos previstos son :

temas.png

 

¿Tiene una propuesta de proyecto?

Contacte con nosotros en la siguiente dirección: secretariat@inbo-news.org

download

Call for proposal : Context Description, Targeted Projects and Application Form

 

¿Le gustaría unirse a la Iniciativa Colectiva 100 Proyectos de Agua y Clima para África financiando todo o parte de un proyecto?

Le daremos detalles de los proyectos que pueden ser financiados y puede hacernos saber su interés:

  • financiar el surgimiento de un proyecto a través de un proceso de incubación,
  • financiar la ejecución de un proyecto que ya ha sido incubado,
  • o financiar todo el ciclo de vida de un proyecto, desde la incubación hasta la ejecución.